![]() |
||
Magnus Carlsen: el nacimiento de un nuevo genio?
Magnus Carlsen, considerado como una de las más grandes promesas del ajedrez de los últimos tiempos ha sido un típico caso de niño prodigio y es en la actualidad el centro de las miradas de la comunidad ajedrecística que ve con estupor la carrera meteórica de esta nueva figura mundial. En su momento fue el Gran Maestro Internacional más joven de la historia a la edad de 13 años, 4 meses y 27 días; siendo tan solo un niño logró batir maestros de la talla de ex campeones mundiales Anatoli Karpov, y Short además de Dolmatov y Kramnik entre otras grandes figuras; también disputó espectaculares batallas con la leyenda viva del ajedrez Garry Kasparov ganándose así un puesto indiscutible entre los experimentados ajedrecistas de élite y en el corazón de los aficionados. Desde sus comienzos se empezó a vislumbrar en Carlsen un niño prodigio: con tan solo cinco años ya recitaba sin ningún problema el nombre, la extensión y la población de las 430 poblaciones de Noruega. Luego de un intento fallido por inculcar el interés del pequeño por parte de su hermano, Magnus encontró en el ajedrez la gran pasión de su vida.
Sus excepcionales capacidades no hicieron esperar iguales resultados en el ajedrez por lo cual La compañía informática Microsoft decidió que se tenía que apoyar tan exuberante talento y se convirtió en patrocinadora del pequeño genio. A partir de ese momento, su desarrollo como ajedrecista fue exponencial.
El palmarés de Carlsen es uno de los mas densos en la historia ajedrecística. Con tan solo 10 años de carera hasta la actualidad ha cosechado una importante cantidad de victorias que sería bueno recalcar:
· Fue segundo en el mundial sub12 del 2002.
· En el 2004 logra el título de Gran Maestro Internacional tras conseguir ¡4 resultados brillantes en tan solo 4 meses! Cuando la norma solo exige que sean 3.
· En el 2006 quedó segundo en nada menos que el torneo de Linares (algo asi como el equivalente del Wimbledon de los tenistas) en uno de los encuentros de mayor nivel de toda la historia quedando por delante de los más experimentados ajedrecistas entre los que se cuentan Veselin Topalov, Vasili Ivanchuck y Peter Leko entre otros.
· En 2007 y 2008 repitió la hazaña en Linares quedando solo por detrás del campeón mundial Viswanathan Anand.
· Campeón del torneo de Corus del 2008, donde igualó en puntos con el armenio Levon Aronian ganándole en enfrenamientos directos a nada menos que Kramnik y polgar. En esta versión del Corus solo fue doblegado por el campeón del mundo Vishy Anand y por el Servio Peter Leko, pero no les fue suficiente para sonsacarle el título al noruego.
· Vencedor del super-match: Carlsen vs Leko en el 2008 por un marcador de 5 a 3.
Sin duda que el futuro que le depara al “Mozart” del ajedrez (como en algún momento se le apodó también al gran Robert Fischer) está lleno de muy buenas expectativas por parte de la comunidad ajedrecística, la cual ve en Carlsen un nuevo ícono capaz de derrumbar el paradigma del juego “conservador” lleno de tablas en el reñido y complicado pero no por ello tan emocionante ajedrez del siglo XXI.
En la actualidad hay muchos quienes creen (creemos) que ha nacido un nuevo genio: el sucesor de Kasparov y por qué no, un nuevo Fischer. Solo el tiempo y los resultados sabrán darles (darnos) la razón de si esta nueva figura pasará a ser una de las leyendas más de la rica historia de este hermoso deporte.
Escrito por: alejo Cárdenas. |
|
|
![]() |